lunes, 31 de marzo de 2008

Tenia Solium o el regreso de la lombriz solitaria




Todo el mundo ha oído hablar de ella alguna vez, Tenia solium, más conocida como la Lombriz solitaria, pero pocos saben de ella o la han visto alguna vez.
Pertenece a la filum de los platelmintos, ellos son como lo dice su nombre los “gusanos planos” por su forma de cinta.

Vive dentro del intestino y normalmente mide entre 3 y 4 metros, aunque se han encontrado especimenes de 8 metros, se fija a la pared del intestino por medio de su escolex (“cabeza”), se reproduce de forma hermafrodita, asi que un solo individuo al llegar a su etapa adulta comienza a liberara huevos por medio de las fecas. Estas fecas son después ingeridas por otro mamífero su huésped intermediario, por lo general cerdos, y estos al ser consumidos por el humano produce una de dos patologías dependiendo del final del cisticerco (huevo de la tenia): Teniasis si se forma un nuevo gusano o cisticercosis si el huevo se introduce en los organos y forma un quiste


El siguiente diagrama ejemplifica el ciclo normal de la Tenia solium


El consumo de carne mal cocida es el principal medio de contagio de teniasis y cisticercosis, pudiendo ambas patologias llevar a la muerte del hospedador

En el video se pueden observar las diferentes partes de una tenia

su escolex con ganchos de donde se afirma de las paredes intestinales

las proglotidas que son cada una de las partes que forman a la tenia, en cada una de estas la tenia posee un sistema reproductor, y una vez maduro bota un escolex repleto de huevos.

lunes, 24 de marzo de 2008

Los parasitos son organismos que para sobrevivir y obtener alimento necesitan de un organismo hospedador, de este ellos obtienen todo lo necesario para su ciclo vital sin entregar nada a cambio y la mayoria de las veces siendo la causa de enfermedades para el hospedador.

Uno de los que causa la mayor perdida a los productores de carne en chile es la fasciola hepatica.
El encontrar una animal contaminado con fasciolasis significa la perdida de gran parte de la produccion

La fasciola hepatica es un nematodo cuya clasificacion cientifica es:

Reino: Animalia
Filo: Platyhelmintes
Clase: Trematoda
Subclase: DigeneaOrden: Echinostomida
Familia: Fascioloidea
Genero: Fasciola
Especie: F. hepaticahylum plathelmintes

Como la mayor parte de los parasitos, la fasciola hepatica pasa por varios estados antes de completar su ciclo de vida.

La fasciola hepatica necesita de dos hospedadores diferentes en su vida, el primero es un caracol donde pasa de un esporocisto a una cercaria; de ahi puede ser ingerido por un animal al comer pasto o directo al ser humano al beber agua o comer vegetales contaminados. Este es el momento donde puede ser peligroso para el ser humano al comer carne contaminada o o al ingerirla el mismo.
Al estar dentro del mamifero llega a los conductos viliares donde madura y libera huevos.




En este video se puede observaruna endoscopia en donde un tejido dañado con faciola hepatica es removido